
Con la finalidad de garantizar la salud y el bienestar de las personas tanto de
oriundos como visitantes, la Seremi de Salud de la Región de O’Higgins ha
reforzado las fiscalizaciones a instalaciones que albergaran y prestaran
servicios de alimentación a equipos de deportistas y jueces para los Juegos
Panamericanos y Parapanamericanos en Pichilemu, comuna que será sede del
surf durante el mes de octubre y que se extenderán hasta los primeros días de
noviembre.
Al respecto, el Seremi de Salud (S) de la Región de O’Higgins, Rodrigo
Proharam señaló que desde el ámbito sanitario es necesario estar preparados y
seguir inspeccionando que todas las condiciones necesarias estén alineadas a
este importante evento. “Es necesario seguir realizando visitas en el marco de
este importante evento deportivo, para identificar potenciales riesgos y así
gestionarlos de manera temprana; de esta manera se garantizará que las
condiciones sean las adecuadas y la capacidad de respuesta de los prestadores
de salud también sea la correcta”.
Asimismo, la Autoridad Sanitaria puntualizó que “hay diversos tópicos que
tenemos que abordar como por ejemplo el saneamiento básico de los
alimentos. Recomendamos a todos los asistentes a la capital del surf a
consumir alimentos en zonas autorizadas, y seguir practicando el autocuidado.
Si existiera alguna irregularidad vinculada al ámbito sanitario, invitamos a
exponerlos ante esta Seremía para así tomar las acciones correspondientes al
caso”.
Por su parte, Esteban Contreras jefe del Departamento de Acción Sanitaria de
la Seremi de Salud de la Región de O’Higgins, enfatizó que durante las visitas
realizadas a la capital de Cardenal Caro se verificaron las condiciones sanitarias
enfocadas en la inocuidad alimentaria y el manejo de los residuos.
“Participamos en la visita inspectiva a Pichilemu en conjunto con el jefe de la
Oficina de Acción Sanitaria de la comuna Gonzalo Rocha. Pudimos constatar en
terreno, las dependencias asociadas al evento deportivo más importante como
lo son los Juegos Panamericanos 2023. Hacemos un llamado a la población a
disfrutar de los juegos con responsabilidad en el consumo de alimentación y
evitar ingerir alimentos en locales clandestinos. Cabe destacar que las
fiscalizaciones se incrementarán durante el desarrollo del evento”, concluyó
Contreras.
Dejar una contestacion