
Con la finalidad de preservar la salud y bienestar de las personas, se realizó
una capacitación que sirvió para reforzar y actualizar el conocimiento de los
funcionarios de atención primaria vinculado a zoonosis y otras enfermedades
transmisibles.
Al respecto, la Seremi de Salud de la Región de O’Higgins Dra. Carolina Torres
señaló que esta es una iniciativa que se gestó desde la directora del
Departamento de Salud de Pichilemu, en coordinación con uno de los médicos
veterinarios de la oficina de la Seremi de Salud que tiene a cargo el programa
de promoción.
“Esta ha sido una iniciativa donde se está realizando una actualización de
conocimientos de enfermedades zoonóticas, acción que es bastante relevante,
ya que, esperamos empezar prontamente una temporada en donde pudieran
aparecer ciertos casos por ejemplo de hanta virus. Esta actualización permite
que los equipos estén muy conscientes respecto de los riesgos y la detección
temprana, para así evitar un daño a la salud de la comunidad”.
La Autoridad Sanitaria, destacó que esta capacitación se realizó en dos
jornadas y fue dirigida principalmente al equipo de salud municipal que
“trabaja en los sectores rurales dado a que en esta comuna el hospital de base
comunitaria, atiende a las personas que son del sector urbano y el equipo de
atención municipal se traslada a los sectores rurales”.
En esta misma línea, Alonso Parra, médico veterinario de la oficina de zoonosis
de la División de Políticas Públicas Saludables y Promoción (DIPOL) de la
Subsecretaría de Salud Pública puntualizó que “la interrelación entre los
equipos asistenciales con los equipos de la Seremi de Salud es fundamental
para fortalecer las acciones de prevención y control. Un personal capacitado
puede hacer un diagnóstico más oportuno, pero también transmitir información
de prevención y control a la comunidad. Nosotros como nivel central apoyamos
la iniciativa de la Seremi de Salud y estamos disponibles; deseamos que este
tipo de actividades se replique en todas las comunas de la Región de
O’Higgins”.
Por su parte, Mario Cornejo, médico veterinario encargado de promoción de
salud de la Oficina de Acción Sanitaria de Pichilemu enfatizó que la zoonosis es
un tema de vital importancia dentro del secano costero, por la cantidad de
zonas rurales que existen.
“El departamento de salud municipal y su equipo de atención primaria tienen
un fuerte compromiso con el trabajo que hay que hacer en los sectores rurales
que son los que ellos abordan, donde se tienen las tasas más altas de la
zoonosis que hemos estado trabajando en estos días y que hemos definido
como las más prioritarias”, indicó Cornejo.
Una de los artífices de esta iniciativa de capacitación en temas de zoonosis fue
la Dra. Dora Mosquera, jefa del departamento de Salud Municipal de Pichilemu
quien explicó que “nosotros tenemos un plan de capacitación anual que
incluyen muchos temas, y uno de los que teníamos pendientes es la
actualización en zoonosis y enfermedades transmisibles. Es por ello que se
organizaron dos instancias. Estamos felices por haber logrado que los equipos
vengan a ofrecer sus conocimientos a nuestros funcionarios”.
Dejar una contestacion