HITO EN SAN VICENTE DE TAGUA TAGUA: EL CARILLÓN, EL RELOJ DE LA PLAZA Y LA RETRETA DE LA ESCUELA DE MÚSICA VOLVIERON A SONAR

En el punto central de nuestra comuna, autoridades y vecinos se dieron cita la mañana del sábado para poner fin a las celebraciones del Mes de los Patrimonios, a través de la emotiva ceremonia “Ecos del ayer, sonidos de hoy”, con la que se reinauguró tres símbolos de nuestra historia, presentes en la memoria colectiva de la población.
Se trata del histórico carillón de la plaza, regalo de la colonia española; el simbólico reloj donado por la comunidad árabe a la ciudad, y la tradicional retreta de la banda de la Escuela de Música Municipal, que entonó varias melodías aplaudidas con mucho entusiasmo por los presentes.
Este acto, de reconocimiento al patrimonio sanvicentano, estuvo encabezado por el alcalde Guido Carreño Reyes; los consejeros regionales Rosa Zacconi y Pedro Bustamante; y los concejales Patricio Lobos, Juan Ramírez y Montserrat Esparza, a quienes se sumaron familiares de las colonias árabe y española.
Además, se rindió homenaje a seis vecinos que, desde distintos ámbitos, constituyen un legado vivo para las nuevas generaciones. Ellos son: Lidia Isolina Pino, custodia de la tradición culinaria campesina; Pedro Pavez Bastías, fabricante artesanal de ladrillos; Aladino Larenas Vega, fabricante de ojotas campesinas; Wilo Nuñez Madariaga, descubridor y custodio del cementerio indígena de Cuchipuy; Ernesto Núñez Zúñiga, descubridor de los restos paleontológicos que revelaron la existencia del gonfoterio; y Juan Manuel Hernández Solís, músico y director de la banda municipal.
En esta ocasión, el edil se mostró “muy orgulloso de recuperar lo que eran tradiciones sanvicentanas” y llamó a que “nunca más se pierdan y los futuros alcaldes las mantengan de manera permanente”.
Comenta y participa

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*