GOBIERNO ENDURECE MEDIDAS DE DESPLAZAMIENTO Y ADELANTA TOQUE DE QUEDA A LAS 21 HORAS

El Gobierno endureció las medidas de
desplazamiento con limitaciones a los permisos individuales y
colectivos, además de modificación de los conceptos de bienes
y funcionarios esenciales. Además, detalló los productos que
serán esenciales para uso doméstico y adelantó el toque de
queda a las 21:00 horas desde el próximo lunes, debido al
aumento de casos de Covid-19 registrados en las últimas
semanas.

En otro punto, en el caso del cordón sanitario en
la capital, que comenzaba a regir desde las 17:00 horas de
este jueves, lo determinó activar desde las 13:00 horas de
este día. También cerrará las fronteras de Chile desde el
lunes hasta el 30 de abril, lo que significa que ni chilenos
ni extranjeros residentes podrán viajar al exterior hasta fin
de mes, salvo en situaciones debidamente calificadas y
autorizadas.
Asimismo, desde el 05 de abril hasta fin de mes
estará prohibido el ingreso de extranjeros no residentes,
salvo los que provienen de países sin transmisión
comunitaria, de acuerdo a la lista de la Organización Mundial
de la Salud, OMS. Al igual que el caso antes mencionado, «se
estimará excepciones, pero todos en actos son fundados»,
explicó la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine
Martorell.

 Un total de 19 nuevas comunas retrocederán a la
fase 1, cuarentena, del plan “Paso a paso”, según anunció el
Ministerio de Salud. La mayoría de estas comunas se ubican en
la Región del Maule: Río Claro, Pelarco, Romeral, Cauquenes,
Hualañé, Constitución y Longaví; y otras cuatro en la Región
de Valparaíso: Papudo, Catemu, Santo Domingo y Quintero.

Por otra parte, también pasan a fase 1 Paihuano,
en la Región de Coquimbo; Codegua, en O’Higgins; Cobquecura,
en el Ñuble; Nacimiento, en el Biobío; Nueva Imperial, en La
Araucanía; y Cochamó, Chonchi y Dalcahue, en la Región de Los
Lagos.
De paso, en el reporte diario, el Minsal informó
este jueves de 193 personas fallecidas, según los
antecedentes del Departamento de Estadísticas e Información
de Salud, DEIS, para un total de 23 mil 328 fallecidos hasta
la fecha. Asimismo, se conoció 7 mil 830 nuevos casos de
contagios, 5 mil 292 sintomáticos, mil 844 asintomáticos, y
694 sin notificación del PCR. En tanto, el total de afectos
por el virus es de un millón 3 mil, 936 mil 71 recuperados, y
42 mil 915 activos de contagiar.
Por otra parte, 2 mil 721 pacientes se encuentra
en Unidades de Cuidados Intensivos, UCI, 2 mil 258 conectados
a ventiladores mecánicos, mientras existen 159 camas críticas
en la red de salud integrada. Asimismo, la red de
laboratorios se efectuaron 69 mil 121 exámenes de PCR para un
global de 11 millones 278 mil 506, con una positividad de
11,2 por ciento.

Comenta y participa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *