ALERTA POR SISTEMA FRONTAL: PRONOSTICAN PRECIPITACIONES «MODERADAS A FUERTES» EN LA ZONA CENTRAL DEL PAÍS
En la jornada de este lunes, 25 de abril, la Dirección Meteorológica de Chile emitió alerta por precipitaciones esperadas para este martes y miércoles en la zona central del país.
Según la Dirección, estas alertas son emitidas cuando son pronosticados aquellos “fenómenos meteorológicos intensos, con probabilidad de generar riesgos en las personas”.
Fue a través de Twitter que el organismo informó la alerta por precipitaciones. Sin embargo, advierten que estiman ocurran “en un periodo de tiempo corto”.
Las precipitaciones que generaron la alerta se esperan para la noche del martes, 26 de abril, hasta horas de la madrugada del miércoles 27.
Alerta metereológica: ¿Dónde caerán las precipitaciones?
Este es el tuit con la alerta por precipitaciones moderadas a fuertes, publicado por la Dirección Meteorológica de Chile:
https://twitter.com/meteochile_dmc/status/1518643255667310592?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1518643255667310592%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.adnradio.cl%2Fnacional%2F2022%2F04%2F25%2Falerta-por-sistema-frontal-pronostican-precipitaciones-moderadas-a-fuertes-en-la-zona-central-del-pais.html
Según el post del organismo en Twitter, las lluvias ocurrirán en los valles y la precordillera de las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule.
Solo en la Región Metropolitana y de O’Higgins, estiman que caigan hasta 35 milímetros de agua. Mientras que en el Maule, este número podría alcanzar los 40 milímetros.
Ya la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) había decretado una Alerta Temprana Preventiva para la Región Metropolitana por lluvias. En ese parte informativo, pronosticó vientos de hasta 60 km/h en la capital.
“La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia”, señalaron desde la Onemi.