BORIC CONFIRMA QUE CHILE NOMINARÁ A BACHELET A LA SECRETARÍA GENERAL DE LA ONU

Este martes, el Presidente Gabriel Boric intervino en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), la cual se está llevando a cabo en Nueva York, Estados Unidos, donde confirmó que Chile nominará a Michelle Bachelet para liderar el organismo internacional.

Durante su alocución, también tuvo duras palabras para Benjamin Netanyahu, en el marco de la guerra en Gaza, y aprovechó de criticar el accionar de Rusia en Ucrania. Asimismo, tuvo palabras que apuntaron a Donald Trump, pero sin nombrarlo.

«En este escenario de tensiones, de conflictos prolongados, de crisis climática y crisis humanitaria, el proceso de selección y nominación de quien sea secretario general de las Naciones Unidas adquiere una relevancia especial», afirmó el Mandatario.

«Quiero decirles que el equilibrio regional debe ser respetado en este proceso. Este es el tiempo de América Latina y el Caribe. Somos una región sin guerras, con una rica tradición diplomática, forjadora de consensos y un compromiso inquebrantable con la Carta de Naciones Unidas desde su fundación», destacó.

En esa misma línea, expuso que «enfrentar el desequilibrio histórico de género en las Naciones Unidas, en donde nunca un secretario general ha sido mujer, es también un tema pendiente… La ONU debe reflejar los avances del mundo y reconocer que una mujer al mando no es solo símbolo de equidad, sino que representa y hace realidad que la mujer, siendo más de la mitad de la población, puede ocupar todos los espacios del mundo y que ningún espacio le está vetado».

«Chile quiere contribuir activamente a este esfuerzo colectivo, y por ello es para mí un tremendo honor anunciar desde aquí que Chile nominará a nuestra exPresidenta Michelle Bachelet Jeria, como candidata a la Secretaría General de las Naciones Unidas», señaló.

Boric remarcó que la exPresidenta «fue también ministra de Salud y de Defensa, fue Directora Ejecutiva de ONU Mujeres y también Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Michelle Bachelet ha gobernado, ha negociado, ha sanado y ha escuchado.

  Su trayectoria vital combina la empatía con la firmeza, la experiencia con la apertura y todas ellas con la capacidad ejecutiva de decidir, de hacer».

Comenta y participa

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*