Historia de la mujer en la sociedad civil de derechos adquiridos

La Mujer Chilena en el Siglo XIX

La sociedad chilena de la primera mitad del siglo XIX. se establece como un modelo asentado en una normativa relativamente hegemónica que proviene del domino del pensamiento conservador-católico. La concepción de la mujer se articula especialmente en un rol único corno es el lugar que ocupa en el espacio familiar -en tanto hija. Madre y esposa.

Es en ese espacio familiar donde la mujer va a ejercer sus capacidades y las leyes de lo que constituye su restringido dominio social.

La primera mitad  del siglo XIX, promueve una imagen de mujer basada en valores formativos, extraídos de principios morales  y de asistencia Conductas tales como la caridad. la abnegación y la rectitud, son los requerimientos principales del  modelo impuesto por la Época. La única expansión vital a la que la mujer puede acceder. Le es asignada por el matrimonio lo donde ella va a encontrar la legitimización de su lugar social, pues le asegura el cumplimiento satisfactorio de un rol que culmina con el acto de la maternidad. De tal manera que. matrimonio y maternidad son `percibidos como obligaciones sociales  y morales que garantizan un destino correcto en el interior de la comunidad  en la que habita.

Se construye. entonces, la imagen de una mujer reducida enteramente al espacio privado y por ello, ajena a las disyuntivas sociales como no sean aquellas que comprometen sus espacios familiares único espacio en el que el género femenino es concebido corno una figura central por la responsabilidad que le significa la administración moral y material de su rol doméstico.

La mujer de la época cercada por un férreo discurso ideológico se pliega a las demandas de su contexto, pues carece de instrumentos y de poder para producir cambios en el horizonte de su accionar. Pese a que las mujeres de sectores populares, ya en esa Época. realizan trabajos. Fundamentalmente del tipo doméstico. o bien se emplean como tejedoras y costureras, se podría decir que la mujer del siglo XIX está profundamente inmersa en 10s redes simbólicas  y sociales que le son asignadas e impuestas por el orden imperante y que la designan corno dependiente , no sólo ante la ley pública,   sino que además en el interior de los diversos espacios su vlda.

Si bien la mujer dispones de un  entorno cultural, este se va construyendo a partir del estricto aprendizaje de un modelo que debe proyectar y  transmitir en el interior de la familia. Su unilateral aprendizaje contempla una serle de signos éticos ligados a la estructura social y económica que rige su época, como es la estructura de la hacienda. sostenida a su vez por el pensamiento conservador católico de la primera mitad del slglo XIX

Comenta y participa