
El Gobierno de Chile presentó ayer «Chile Apoya: Plan de Recuperación Inclusiva». Una propuesta que busca ayudar a las personas a hacer frente a las repercusiones económicas que ha dejado la pandemia.
Como parte de esta nueva estrategia el Presidente de Chile, Gabriel Boric, presentó 21 medidas para ayudar económicamente a los sectores más vulnerables. Siendo una de ellas el aumento de la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES) en un 15%, para el nuevo saldo de la Tarjeta Junaeb.
Con 21 medidas concretas, el Plan #ChileApoya busca apoyar a aquellas personas que vieron mayormente afectadas por la crisis económica 🙌 Congelamiento de tarifas del transporte público, extensión del IFE Laboral y más ✅ Conoce los detalles en 📲 https://t.co/8jhOxF5UXQ pic.twitter.com/rWjDuKVKQU
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) April 8, 2022
Esto resulta ser un cambio importante, ya que hace años que no se aumentaba el monto de la Beca Junaeb BAES. Con la cual los estudiantes a lo largo de todo el país pueden comprar comida o alimentos preparados en diferentes locales, de forma tanto online como presencial.
¿CUÁNTO ES EL AUMENTO DE LA TARJETA JUNAEB Y DESDE CUÁNDO EMPIEZA?
El monto de la Tarjeta Junaeb no había sido modificado desde hace nueve años, quedándose estancado en $32.000 mensuales de marzo a diciembre. Ahora, según el plan «Chile Apoya», la Beca de Alimentación para la Educación Superior aumentará en $5.000 todos los meses.
Es decir, ahora los estudiantes recibirán $37.000 mensuales, cambio que se empezará a aplicar desde junio de este año (2022).
Asimismo, de acuerdo al gobierno, seguirán «avanzando decididamente en la agenda conjunta de esta y otras medidas con la mesa de trabajo compuesta por Ministerio de Educación, CONFECH, Lucha BAES y comunidades educativas».
Si quieres conocer más medidas y detalles de «Chile Apoya: Plan de Recuperación Inclusiva», puedes entrar a la página web del Gobierno de Chile.
Dejar una contestacion